Descubre los pasos clave para una relación saludable y feliz
¡Hola a tod@s!
Bienvenid@s a otro emocionante capítulo de nuestra serie «Si no te gustas, ¡Cámbiate!» En este proyecto, nos sumergimos en el autodescubrimiento, la confianza y la introspección para que puedas hacer los cambios necesarios en tu vida y alcanzar la felicidad que tanto deseas. Hoy, vamos a abordar un tema que sé que much@s de nosotr@s hemos experimentado: ¿Cómo encontrar pareja?
La soltería puede ser una experiencia maravillosa, pero a veces puede sentirse abrumadora, llevándonos a tomar decisiones apresuradas en nuestras relaciones. Para ayudarte a navegar por este camino y tomar decisiones informadas, quiero compartir contigo los cuatro puntos clave del círculo virtuoso que debes considerar para encontrar a tu pareja ideal.

1. Conocerse a uno mismo

Este paso puede parecer obvio, pero es fundamental. Antes de buscar a alguien que complemente tu vida, debes conocerte a fondo. ¿Qué valores, intereses y metas tienes? ¿Qué te hace feliz? ¿Cuáles son tus límites y necesidades? Tener un profundo conocimiento de ti mism@ te permitirá aportar valor a una relación y comunicar tus deseos y expectativas de manera efectiva.
#momentowow 💫
Tienes que hacer una labor interna para descubrir quién eres.
A veces, la soledad puede llevarnos a buscar refugio en relaciones que no son saludables. Mi consejo es: tómate un tiempo para trabajar en ti mism@ cuando estés solter@. Cierra los ciclos emocionales necesarios y priorízate. Esto te ayudará a sanar y a estar list@ para una relación sana y equilibrada.
Si ya estás en una relación, pregúntate si te brinda paz o ansiedad. No busques la felicidad extrema constante, ya que eso es poco sostenible. La estabilidad y la paz emocional son objetivos más realistas en una relación saludable.
#momentowow 💫
Una relación de pareja estable no necesariamente tiene como objetivo principal la felicidad, sino más bien la sensación de paz y ausencia de ansiedad que la compañía de esa persona te proporciona.
2. Trabaja tu vacante

Este título puede sonar peculiar, pero la idea es simple: trabaja en la definición de lo que deseas en tu pareja ideal. Esto va más allá de simplemente pensar en ello; se trata de plasmarlo en papel o en la computadora. Al hacerlo, obtendrás claridad sobre lo que estás buscando y lo que no estás dispuest@ a aceptar.
Las relaciones de pareja son oportunidades para conocer a alguien, aprender y descubrir qué es compatible contigo. Evita la dependencia tóxica y permite que la relación sea un proceso de crecimiento personal.
Te invito a crear una lista de lo que deseas en una pareja. Esto te ayudará a despejar dudas y a establecer tus límites de manera más sólida. Para este trabajo, te anexo una plantilla que me pareció sencilla de comprender y llenar, y por supuesto, te invito a enriquecerla con tus propias ideas.
3. Sal y perfila

#momentowow 💫
“Los sueños no se cumplen, se trabajan”
Esta frase resume el tercer paso en tu búsqueda de pareja. Es normal sentir ansiedad social al conocer a nuevas personas, pero ¿cómo esperamos encontrar pareja si no nos damos la oportunidad de interactuar?
Propicia ocasiones para conocer gente nueva y platicar con ellos. No se trata de coquetear con cualquiera, sino de abrirte a conversaciones significativas. Practica la empatía y la comunicación, y en ese proceso indagar e investigar a posibles candidatos de tu pareja.
#momentowow 💫
“Más vale una verdad que duela a una mentira que ilusione”
Si la ansiedad social es un obstáculo, considera buscar meditaciones guiadas para ayudarte a mejorar la confianza en ti misma. Recuerda que el proceso de cortejo es un momento para entrevistar a posibles candidatos, no tengas prisa en llenar la vacante.
4. Trata como quieres que te traten

En este último punto, es importante recordar que estás buscando a tu pareja ideal, no a la primera persona disponible. Sé direct@, amoros@ y exige el respeto que mereces. Analiza tu diálogo interno y cómo te relacionas, y haz lo mismo con tus posibles candidatos.
No tengas miedo de decir «no, gracias» si detectas comportamientos problemáticos como burlas, machismo (feminismo) o falta de respeto. Estás en control de tu destino y mereces una relación que te haga sentir valorad@.
Conclusión
En resumen, encontrar pareja implica un viaje de autodescubrimiento y desarrollo de la autoestima. Estoy aquí para brindarte mi experiencia y conocimientos en este proceso. Te invito a seguirme en mis redes sociales y a suscribirte a mi newsletter para que no te pierdas mis actualizaciones.
Recuerda, cambiar y convertirte en la persona que deseas ser es posible. ¡Te animo a dar el primer paso y a tomar el control de tu vida amorosa!
¡Hasta la próxima!
Ana Escamilla
#momentowow 💫
Yo estoy para ayudarte a cambiar, y que puedas ser la persona que siempre has querido ser
Suscríbete al newsletter en https://www.coachdepnl.com/.
Escucha el podcast «Si no te gustas, ¡cámbiate!» por Spotify o YouTube
Sigue las redes sociales de Coach de PNL
55-6443-7228 | ana@coachdepnl.com
0 comentarios